A Kilmar Ábrego lo deportaron a El Salvador junto a más de 200 mirantes venezolanos venezolanos, acusado de pandilleros. Está en una prisión para terroristas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que acatará el reciente fallo del Tribunal Supremo que ordena facilitar el regreso de Kilmar Ábrego García, un joven salvadoreño que fue deportado por error pese a tener estatus legal en el país.
“Si el Tribunal Supremo dijo que hay que traer a alguien de vuelta, yo lo haría. Respeto al Tribunal Supremo. Tengo un gran respeto por el Tribunal Supremo”, expresó Trump a periodistas mientras se trasladaba a Florida en el Air Force One.
El máximo tribunal decidió mantener parcialmente una resolución previa emitida por una corte del Distrito de Columbia, la cual instruye al gobierno a permitir el retorno de Ábrego y continuar con su proceso migratorio “como si nunca hubiera sido deportado de forma indebida”.
Sin embargo, el fallo no establece un plazo específico para la repatriación y solicita a la corte inferior que determine cómo debe ejecutarse el retorno sin interferir con las competencias del Ejecutivo en materia de política exterior, reseñó EFE.
Ábrego García, de 29 años, fue arrestado en marzo por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) cerca de su residencia en Maryland. Poco después fue enviado a un centro de detención en Texas y desde allí deportado a El Salvador junto a otros ciudadanos de ese país y más de 200 venezolanos.
El grupo fue trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo, bajo un acuerdo entre ambos gobiernos. La administración Trump ha acusado a los deportados de pertenecer a bandas criminales como el Tren de Aragua o la MS-13, aunque hasta ahora no ha presentado pruebas específicas en el caso de Ábrego.
Días después, el propio ICE reconoció que su expulsión fue un error, ya que contaba con protección legal que impedía su deportación. Según documentos judiciales, Ábrego huyó de El Salvador tras recibir amenazas de muerte por parte de la pandilla Barrio 18, pero fue señalado falsamente como pandillero por un informante dentro de Estados Unidos.