La Ciudad de Nueva York reestructura el programa Head Start, financiado con fondos federales, para expandir Early Head Start a niños más pequeños
La Ciudad de Nueva York realizará una importante inversión para expandir el programa 3-K en toda la Gran Manzana. También se suman fondos para garantizar la permanencia de programas de apoyo que estaban en riesgo ante los recortes federales. Se trata de una buena noticia para los estudiantes con discapacidades y otros grupos vulnerables que viven bajo la línea de la pobreza.
El alcalde Eric Adams, confirmó este miércoles fondos que ascienden a los $167 millones en el Presupuesto del Año Fiscal 2026, para fortalecer la financiación de programas esenciales de educación infantil temprana, que benefician a las comunidades más vulnerables de los cinco condados.
Además, las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York están llevando a cabo una reestructuración del programa Head Start, financiado con fondos federales, para expandir Early Head Start a los niños más pequeños.
“Hoy estamos realizando inversiones audaces en la educación infantil temprana para garantizar que los padres no tengan que elegir entre ganar un sueldo y cuidar de sus hijos”, expresó Adams.
En respuesta a las tasas de utilización históricas de estos programas, las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York volvieron a solicitar fondos para este programa al Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, para además priorizar la expansión de Early Head Start, el cual atiende a bebés y niños pequeños menores de tres años.
Con base a datos compartidos por la municipalidad, casi 375,000 padres dejaron o redujeron sus trabajos debido a la COVID-19, y a la falta de acceso a un cuidado infantil de calidad.
Para las madres, la decisión de dejar de trabajar para cuidar a un hijo puede costar hasta $145,000 en ingresos no percibidos a lo largo de su vida.
Lo mínimo para prosperar
El alcalde indicó que “quien necesite una plaza en educación Infantil, se le debe ofrecer una. La transición a una nueva combinación de cupos, se gestionará para minimizar las interrupciones”.
Las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York ayudarán a las familias a explorar las opciones disponibles de Early Head Start, Head Start, 3-K y Pre K, y están colaborando con proveedores, funcionarios electos y familias, para garantizar la transparencia y el apoyo durante todo el proceso.
El mandatario municipal reafirmó estas inversiones al lado del exalcalde Bill de Blasio quien durante su administración, lanzó el programa universal de preescolar y de jardín de infantes, más grande de la historia del país.
“Al hacer permanentes estas inversiones, en educación infantil temprana, se redoblan esfuerzos para garantizar que nuestros neoyorquinos más pequeños, cuenten con los recursos necesarios para prosperar”, destacó.
Asimismo, Kelly Escobar, directora general de primera infancia de la organización Robin Hood, reafirmó que el cuidado infantil es un doble golpe para las familias que enfrentan la incertidumbre económica y el aumento de la pobreza.
“Al fortalecer este sistema, brindamos experiencias de aprendizaje temprano y ayudamos a los padres a obtener ingresos vitales, con la tranquilidad de saber que sus pequeños están seguros. Más plazas significan más oportunidades para más familias que sufren por el alto costo de vivir en Nueva York”, razonó Escobar.
Riesgo en NY
Más allá de los límites de la Gran Manzana, los programas Head Start en Nueva York siguen teniendo dificultades para obtener financiación, incluso después de que un juez bloqueara la congelación de subvenciones federales impuestas por la administración Trump.
De hecho, la semana pasada, la representante demócrata de Nueva York, Nydia M. Velázquez, envió junto a otros 33 congresistas una carta al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., en la que le solicitan explicaciones sobre el súbito cierre de cinco oficinas regionales del programa Head Start.
Los programas de Head Start y Early Head Start son programas financiados por el gobierno federal, diseñados para promover la preparación escolar para bebés, niños pequeños y en edad preescolar de familias que cumplen con los requisitos de elegibilidad por bajos ingresos.
Los programas de Early Head Start apoyan a mujeres embarazadas y familias con niños menores de 3 años. Estas iniciativas son administradas por organizaciones locales, sin fines de lucro, agencias de acción comunitaria y distritos escolares.
Estas iniciativas también apoyan a los niños con necesidades identificadas, como retrasos físicos y de desarrollo, niños en cuidado adoptivo temporal, también conocido como “cuidado de crianza” y niños sin vivienda.
El dato:
- 500,000 niños menores de 5 años, alberga la Gran Manzana, según datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense. Más de 315,000 niños menores de 5 años cumplen con el umbral de ingresos para recibir atención subsidiada (ingresos inferiores al 300% del Nivel Federal de Pobreza), de los cuales aproximadamente 178,000 son bebés.