Preocupación entre inquilinos de NYC por propuesta de aumento en rentas: 1.75% a 7.75%

La Junta de Normas de Alquileres, apoyada por el alcalde Adams, votó a favor de otro incremento que se decidirá en junio

Vivir en la Ciudad de Nueva York será más caro para más de 2 millones de inquilinos que viven en 1 millón de apartamentos de renta estabilizada en los cinco condados a partir de octubre próximo, a menos que ocurra un milagro. Así lo decidió la Junta de Normas de Alquileres, apoyada por el alcalde Adams, que votó a favor de otro incremento que se decidirá en junio, y que estará entre el 1.75% y 7.75%.

A pesar del clamor urgente por parte de arrendatarios y organizaciones para que esta vez los alquileres se congelaran, debido a que miles de familias ya están con “el agua al cuello”, pagando elevadísimas rentas, la Junta apoyó al alcalde y definió que habrá incrementos.

Ahora los 9 integrantes de la unta, nombrada por el Alcalde Adams, deberán definir cuál será el porcentaje exacto que se aplicará en los arriendos: en el caso de los contratos de alquiler de un año, el rango de aumento estará entre el 1.75% y 4.75%, mientras que para los contratos de dos años será del 4.75% al 7.75%.

La decisión generó mucha preocupación entre inquilinos como Alexander Martínez, quien vive en un apartamento de dos cuartos en Brooklyn, por el que paga $2,735 dólares y que cada vez le cuesta más poder sostener con los bajos ingresos de su familia.

“Me da risa lo hipócrita que es el alcalde Adams que por un lado dice a los cuatro vientos que quiere hacer de Nueva York una ciudad más vivible y se vende como defensor de vivienda a bajo costo y por el otro ni siquiera tiene el mínimo gesto de congelar las rentas al menos un año”, comentó visiblemente molesto el inquilino, quien teme terminar en un albergue. “Ya no resisto un aumento más. Yo trabajo duro y más del 50% de mis ingresos se van en arriendo. Deberían echar para atrás cualquier aumento”.

Adán Soltren, representante de Inquilinos en la Junta de Normas de Alquiler de la Ciudad de Nueva York, también manifestó su malestar y arremetió contra la administración municipal de la que dijo está poniendo primero los intereses de los caseros.

“Estoy profundamente decepcionado y enojado porque la Junta está a punto de aumentar los alquileres de millones de neoyorquinos por quinto año consecutivo y no considera una tan necesaria congelación de alquileres. La Junta ha dejado claro que no le importan los abusos históricos ni la sobrecompensación de los propietarios, y que, en cambio, está optando por priorizar las supuestas necesidades de los propietarios y preservar sus ganancias, en lugar de preservar los hogares y la estabilidad de los neoyorquinos trabajadores”, dijo Soltren.

Génesis Aquino. representante de Inquilinos y miembro de la Junta de Normas de Alquiler, también exteriorizó su preocupación y criticó que el actual Alcalde no esté del lado de los más necesitados.
“Los inquilinos son el corazón de la ciudad de Nueva York y merecemos líderes que luchen por nosotros y se centren en nuestras familias, no en las ganancias inmobiliarias. Una congelación de alquileres es la única opción responsable para mantener a las familias en sus hogares y detener el desplazamiento masivo”, dijo la líder vecinal.

Winsome Pendergrass, líder de inquilinos del Bloque de Inquilinos del Estado de Nueva York y Comunidades de Nueva York por el Cambio también arremetió contra la decisión de aumentar nuevamente los alquileres y señaló que la negativa de la junta a congelar las rentas obligará a más personas a abandonar sus hogares.

Nick E. Smith, de la organización Resistencia en las Comunidades, destacó que un nuevo incremento agravará la crisis de vivienda asequible que ya tiene a miles de inquilinos a punto de abandonar la Gran Manzana.

“Con más neoyorquinos que ya no pueden pagar sus viviendas, la votación de la Junta de Regulaciones de Alquileres para volver a aumentar las rentas solo agrava esta crisis. Una congelación de rentas es absolutamente necesaria para brindar el alivio que tanto necesitan los inquilinos y garantizar que puedan permanecer en sus hogares”, dijo Smith. “Insto encarecidamente a la Junta de Regulaciones de Alquileres a que reconsidere su decisión”.

“¿Medicamentos o alquiler? ¿Comida o facturas de servicios públicos? Esas son los cuestionamientos que enfrentan los inquilinos de toda nuestra ciudad en este momento. Una congelación del alquiler nos ahorraría $600 al mes, para que el dinero que ganamos con tanto esfuerzo pudiera destinarse a nuestras necesidades básicas, no a las ganancias de los propietarios”, manifestó la defensora de los inquilinos.

Ana María Archila y Jasmine Gripper, codirectoras del Partido de las Familias Trabajadoras de Nueva York, calificaron el próximo incremento, que se aplicará a contratos de renovación que se firmen a partir d octubre, como “innecesario y cruel”, y pidieron que se frenen.

“En un momento en que la mayoría de los neoyorquinos ya están agobiados por el alquiler y presionados por el aumento del costo de los artículos de primera necesidad, recortarles otra parte de sus salarios solo les perjudicará”, dijeron las líderes políticas, al tiempo que desenfundaron contra el alcalde, quien se ha negado a congelar las rentas, como sí hizo su antecesor, Bill De Blasio en varios años y pidieron no reelegirlo en l cargo. “¡Qué vergüenza, Eric Adams y la Junta de Directrices de Alquiler! Faltan poco más de 50 días para las elecciones. Es hora de un nuevo liderazgo”.

A pesar de las quejas de inquilinos y líderes neoyorquinos por el anuncio de que habrá aumento en alquileres, el alcalde Adams apoyó la decisión pero instó a la Junta a que no apruebe los rangos más altos.

“Esta noche, la junta tomó la difícil decisión de aprobar un rango preliminar para los ajustes de los contratos de alquiler estabilizado, con el objetivo de lograr un equilibrio entre la protección de la calidad de las viviendas con alquiler estabilizado, a medida que los costos siguen aumentando, sin sobrecargar a los inquilinos con aumentos de alquiler inviables”, dijo Adams. “En las próximas semanas, antes de la votación final, analizaremos detenidamente los rangos preliminares aprobados por la Junta de Normas de Alquiler, pero debo aclarar que un aumento de hasta el 7.75% es una carga excesiva para los inquilinos”.

Datos

1 millón de apartamentos de renta estabilizada esperan incrementos
2 millones de neoyorquinos de bajos y medianos recursos se verán afectados
1.75% y 4.75% es el rango de incremento sobre el que se decidirá para contratos de 1 año
4.75% al 7.75% es el rango de incremento sobre el que se decidirá para contratos de 2 años
Junio será el mes en que se decida el porcentaje exacto de los incrementos
1 de octubre comenzarán a regir los aumentos en contratos que se renueven desde ese momento

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *