Una madre y a su novio fueron acusados de la muerte de un bebé en NJ a quien le encontraron drogas en el organismo y heridas por golpes
Un gran jurado del condado Gloucester de Nueva Jersey acusó formalmente a una madre y a su novio de la muerte de un niño de 2 años al que se le encontraron drogas en el organismo y cortes y contusiones en la cabeza y otras zonas del cuerpo.
La policía acudió a la cuadra 400 de la avenida Deptford en Woodbury por un niño que sufrió un paro cardíaco. Los investigadores encontraron metanfetamina en una mesita de noche junto a una cuna en una habitación compartida por la madre del niño, Amanda A. Schools (35) y su novio Tyler L. Sullivan (28), dijo la policía en una declaración jurada de causa probable.
El menor, identificado como Ashton en una recaudación de fondos en línea que originalmente pedía apoyo para su madre, fue trasladado a un hospital donde lo declararon muerto el 3 de junio del año pasado, según informó NJ.com. Más recientemente una autopsia determinó que había muerto por la ruptura de un vaso sanguíneo por encima del riñón. Un informe toxicológico reveló además que tenía anfetamina y metanfetaminas en la sangre y múltiples hematomas y cortes en el cuerpo, incluyendo en la cabeza y la espalda, según informó la policía.
Un gran jurado acusó recientemente a Schools -madre de cinco hijos- y a Sullivan de homicidio agravado e indiferencia extrema hacia la vida humana, imprudencia temeraria, abuso, negligencia infantil y posesión de una sustancia controlada peligrosa en tercer grado.
El abogado del hombre acusado, Kenneth Aita, refutó las acusaciones contra su cliente. “El señor Sullivan no hizo absolutamente nada para dañar a ese niño”, declaró. “La madre del niño es 100% responsable de su muerte”. El abogado de Schools no ha emitido comentarios.
Schools y Sullivan no estaban casados, sino que salieron brevemente, afirmó el abogado de él. Aunque la policía lo describió previamente como el padrastro del niño en la denuncia penal, Aita y la fiscalía del condado confirmaron que esa información era incorrecta.
Los acusados permanecen en prisión a la espera de juicio. Las audiencias de lectura de cargos posteriores a la acusación formal para ambos están programadas para el 30 de mayo. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
En marzo una hispana fue sentenciada a 45 años de cárcel por la muerte de un bebé drogado en su guardería en El Bronx (NYC). En septiembre Marty Small Sr., alcalde de Atlantic City (NJ), y su esposa La’Quetta Small, superintendente escolar de la ciudad, fueron acusados de cargos relacionados con supuestos abusos a su hija adolescente Jada.
La violencia doméstica es constante en la ciudad de Nueva York y áreas vecinas, entre parientes, compañeros de vivienda, vecinos y parejas, incluso con víctimas menores de edad. Cada día en NYC se reportan en promedio unos 747 incidentes por violencia doméstica -incluyendo agresiones, abusos, maltratos verbales- y unos 65 homicidios anuales.
En abril Ryan Cato fue sentenciado a entre 25 años y cadena perpetua por golpear brutalmente hasta la muerte a su hijastro Ayden Wolfe (10) tras semanas de tortura en un hogar en Harlem (NYC), algunas veces con la participación de su madre Aquisha Johnson. También Raphaelle Register enfrenta múltiples cargos como sospechosa de la muerte de su niña de 5 años en Nueva Jersey.
En marzo Johnette Booker fue sentenciada a 20 años de cárcel por golpear brutalmente y someter a ahogamiento a su primo autista de 15 años causando su muerte cuando estaba de vacaciones en su apartamento en el Upper West Side de Manhattan (NYC), hecho que la jueza calificó como “el caso más triste” de su carrera.
También este mes una bebé hispana reconocida el pasado 1 de enero como la primera persona en nacer este año en el condado Nassau de Long Island (NY), murió golpeada y su padre, un guatemalteco indocumentado, fue detenido como sospechoso del crimen. Además un padre fue acusado de matar a su novia e hijo de 11 años en Syracuse (NY).
En agosto un padre fue sentenciado por matar a su hijo de 6 años al maltratarlo porque “el niño estaba gordo”, según los fiscales. En marzo del año pasado un niño latino de 9 años murió en un auto en llamas detrás de una secundaria en Nueva Jersey y su padre, un empleado escolar, fue acusado de provocar el incendio tras una pelea doméstica.
En abril de 2023 fue arrestada Amanda Burke, enfermera que había sido despedida después de ser captada en video supuestamente maltratando a un recién nacido latino en un hospital en Long Island (NY). A finales de 2022 un ex oficial de policía NYPD fue sentenciado a 25 años de cárcel por la muerte de su hijo autista de 8 años, quien sufrió continuos maltratos estando bajo custodia de su padre y madrastra en Long Island (NY). Meses después ella también fue sentenciada en un juicio aparte.
En 2021 Rysheim Smith fue sentenciado por el sonado caso de Zymere Perkins, su hijastro de 6 años que fue torturado física y mentalmente, y dejado de alimentar, entre otros castigos, hasta morir en 2016 en un apartamento “de horror” en Harlem (NYC). Fue otro de los casos de abuso infantil de alto perfil que la ciudad ha visto en los últimos años y que expuso grave negligencia en la Administración de Servicios para Niños (ACS).
También en 2021Julissia Batties falleció tras ser golpeada de manera reiterada en su hogar en El Bronx y su madre había impedido que la ACS entrevistara a la menor de 7 años. En 2006 la niña hispana Nixzmary Brown (7) murió desnutrida y agredida por su padrastro con la complicidad de su madre en Brooklyn.