Será la Procuraduría General la que dará los detalles de la pesquisa
Empresa brinda asistencia a colaboradores
La comisión técnica designada para investigar el colapso del techo en la discoteca Jet Set, tragedia que ha dejado hasta el momento 234 fallecidos, entregará en un plazo de dos semanas el informe preliminar con las causas del siniestro.
Así lo informaron el presidente Luis Abinader y el director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera.
Este documento técnico, que sigue en fase de elaboración, será remitido directamente a la Procuraduría General de la República, entidad responsable de la investigación penal del caso y única autorizada para ofrecer detalles oficiales sobre los hallazgos.
“Desde el primer día la comisión trabaja sin necesidad de decreto”, precisó el presidente Abinader, al tiempo que reafirmó que la indagatoria se desarrolla con rigurosidad técnica y colaboración interinstitucional.
La comisión, integrada por especialistas como el ingeniero forense Fierro, Máximo Corominas, Marcos Paniagua y Remy Luciano, se encuentra en la etapa final del análisis estructural y de revisión de evidencias.
Por respeto al proceso judicial en curso, los hallazgos no serán divulgados públicamente hasta que la Procuraduría lo determine. Mientras tanto, la empresa propietaria del establecimiento ha continuado brindando apoyo médico y logístico a sus empleados afectados.
El informe técnico que se entregará será clave para esclarecer responsabilidades y tomar las medidas correspondientes en torno a una de las peores tragedias civiles ocurridas en el país en las últimas décadas.
234
Son las personas que han fallecido como resultado del desplome del techo de la discoteca Jet Set en la madrugada del pasado 8 de abril.
Casos en hospitales
Hasta el viernes pasado, dos personas permanecían hospitalizadas en el Salvador B. Gautier en el Distrito Nacional.
Bartolo Reyes, de 55 años, quien se desempeñaba como camarero en la discoteca Jet Set, se recuperaba de manera exitosa luego de haber sido sometido a cirugías por traumatismo toracoabdominal cerrado. Presentó un cuadro polivalente en condiciones de cuidado, pero estable. Este es el único empleado que se encuentra ingresado al respecto.
En ese sentido, la empresa informó a Diario Libre que, desde el primer momento, “ha brindado atención directa a todos los colaboradores, incluyendo la cobertura de gastos médicos, según las necesidades presentadas”.
Por otro lado, la familia Espaillat informa que Daniel Vera Pichardo (cuñado de Antonio Espaillat), ha mostrado mejoría, luego de ser hospitalizado por una fractura de fémur, provocada al cubrir a su esposa Maribel de los escombros.
Las muertes
Unos 221 muertos y 186 heridos fue el fatídico saldo de víctimas que ofrecieron las autoridades al concluir las operaciones de rescate y recogida de escombros en la sede de la icónica discoteca Jet Set.
De aquel 10 de abril, se recuerda a un director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anunciando las estadísticas oficiales tras 48 horas de intensos trabajos por parte de los cientos de brigadistas que participaron en la hazaña tras colapsar el techo del recinto mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta.
13
víctimas han muerto desde que culminó el proceso de rescate de las víctimas del Jet Set, como consecuencia de las heridas sufridas.
Pero la historia del Jet Set no es un relato estático; cada día la situación avanza y la pena se extiende aún más.
La cifra de fallecimientos por el colapso del techo continúa actualizándose con cierta frecuencia.
Hasta la fecha, se contabilizan 234 muertos. Hay reportes que lo elevan a 236.
Tras la tragedia del Jet Set, centros médicos de diferentes lugares recibieron a centenas de heridos cuyo cuadro clínico era delicado debido a las lesiones sufridas en el lugar.
Posterior a las primeras 72 horas de la catástrofe, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha reportado diversas pérdidas, como consecuencia de las graves heridas que sufrieron.
Adiós a Alba María Montero
Con profundo pesar, la comunidad de El Maguey, en Villa Tapia, despidió ayer lunes a la capitana Alba María Montero, de 34 años, quien falleció tras una larga lucha por su vida, luego de resultar herida de gravedad en la tragedia del Jet Set.
Montero, madre de tres niñas de 10, 5 y 4 años, permaneció hospitalizada durante varias semanas, aferrándose a la vida con la misma fortaleza con la que sirvió a su país.
Su partida ha dejado un profundo vacío, especialmente en su familia, que aún trata de asimilar la magnitud de la pérdida.
“Ahora nos queda luchar por esas tres princesas, para que el legado que ella dejó continúe”, expresó entre lágrimas su madre, Eberta Mateo.
El dolor se sintió más allá de su círculo familiar.
Las calles de El Maguey reflejaban el luto de una comunidad que recordará para siempre a Alba María por su entrega, humildad y constante disposición para ayudar a los demás.
“Ella era un ejemplo para todos”, afirmó Amarilis Taveras, vecina de la familia. Máxima Hernández, otra lugareña, la describió como “un ser humano maravilloso que solo sabía dar amor”.