El conjunto catalán venció 3-2 al Real Madrid en una vibrante final, definida en la prórroga
El FC Barcelona conquistó su 32º título de la Copa del Rey tras superar 3-2 al Real Madrid en un partido que se tuvo que definir en la prórroga.
Tras salir victorioso el conjuntó catalán consigue sumar poco más de $1,200,000 dólares a sus arcas y el Real Madrid, como subcampeón, sumará un millón de dólares.
Unas cifras que quedan en evidencia si se comparan, por ejemplo, con el campeón del Mundial de Clubes que se desarrollará el próximo verano. El ganador de la cita en Estados Unidos se embolsará 125 millones de dólares.
Y más teniendo en cuenta que tanto Real Madrid como FC Barcelona se están jugando el campeonato de Liga cuyo premio es de unos $60 millones de dólares y en el caso del equipo azulgrana también la Champions, que le puede reportar unos $100 millones de dólares.
Sistema de reparto de la Copa del Rey
¿Por qué esta diferencia? Porque el objetivo de la Copa, desde su cambio de formato, es repartir dinero entre todo el fútbol español, no solo de los finalistas.
El sistema es el siguiente: la Copa ingresa, por derechos televisivos, unos $33 millones de dólares cada temporada. Y esa cifra es la que empieza a dividirse en distintas ramas.
Para empezar, el 90% se destina al fútbol profesional (unos $29.5 millones de dólares) y el 10% restante, al fútbol aficionado y sus participantes en la Copa (algo más de tres millones de dólares).
De los $29.5 millones de dólares del fútbol profesional, que es lo que atañe al FC Barcelona y Real Madrid: el 90% va a los clubes de Primera y el 10%, a los de Segunda.
Es decir: quedan unos 26,5 millones de dólares para los 20 equipos de LaLiga. Pues de ese dinero y aquí acaba el árbol monetario, el 50% se reparte de manera idéntica entre los 20: FC Barcelona, Real Madrid y los otros 18, ya se habían asegurado unos $660.000 dólares.