La presidenta dejó claro que su gobierno no permitirá la intervención militar extranjera en suelo mexicano. “La soberanía no se vende”
La presidenta de México Claudia Sheinbaum reveló este sábado que rechazó una propuesta del mandatario estadounidense Donald Trump para permitir la entrada de tropas norteamericanas al país con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico.
En un acto público en Texcoco, la jefa de Estado dejó claro que su gobierno no permitirá la intervención militar extranjera en suelo mexicano.
Durante su discurso, relató que la oferta se hizo en una conversación telefónica reciente con Trump.
“¿En qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico?”, dijo el presidente estadounidense, según Sheinbaum, quien añadió que él mismo sugirió: “Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarle”.
La presidenta dijo que respondió: “No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende. Podemos trabajar juntos, compartir información, colaborar, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro”.
Las declaraciones se producen un día después de que The Wall Street Journal reportara que Trump está presionando a México para permitir una mayor participación militar de Washington en la lucha contra el narcotráfico, señaló la agencia de noticias Efe.
Según el diario, la propuesta fue planteada en una llamada sostenida el 16 de abril, en la que Sheinbaum accedió únicamente a fortalecer el intercambio de inteligencia, pero sin aceptar ninguna intervención directa de tropas extranjeras.
Sheinbaum también señaló que el presidente estadounidense emitió una orden para frenar el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia México, lo que consideró un avance positivo en materia de cooperación. No obstante, reiteró que esa colaboración no puede comprometer la soberanía nacional.
“Colaboración sí, cooperación sí, subordinación no. Siempre defensa de la soberanía de México”, subrayó la mandataria. “México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso es lo que defiende siempre la presidenta de la República”, añadió.
El gobierno mexicano ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, con el objetivo de contener la migración irregular y el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
Además, Trump ordenó la inclusión de seis grupos criminales mexicanos, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación, en la lista oficial de organizaciones terroristas, lo que refuerza la intención de su administración de tratar el narcotráfico mexicano como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.