Trump firma orden que reforma la venta de armamento al extranjero

Los objetivos son: simplificación de trámites, mejorar colaboración entre el gobierno y la industria privada, y la integración de características de exportación

El presidente Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para una revisión de las normas y reformar el sistema de ventas de armamento al extranjero. El objetivo es buscar mejorar la velocidad, la transparencia y la eficiencia del proceso.

Somos incapaces de proporcionar sistemas de armas de una manera fiable y eficaz a nuestros aliados, y el motor clave de eso son las ineficiencias e inconsistencias con el proceso por el cual aprobamos las ventas militares al extranjero”, dijo el asesor de la Casa Blanca, Will Scharf durante la firma en el Oficina Oval.

Simplificación de trámites

Esta orden busca alinear las ventas de armamento con los objetivos estratégicos de política exterior de EE.UU., garantizando al mismo tiempo que estas no afecten la preparación de sus propias fuerzas armadas, según un comunicado de la Casa Blanca.

Entre los principales cambios se incluyen la simplificación de trámites, la mejora de la colaboración entre el gobierno y la industria privada, y la integración de características de exportación en las primeras etapas del diseño de armamento.

La orden podría aumentar las ventas de contratistas de defensa estadounidenses como Lockheed Martin, RTX y Boeing.

Modernización del sistema electrónico

También propone una revisión de las restricciones sobre ciertas tecnologías avanzadas, como los misiles de categoría I, y una modernización del sistema electrónico que da seguimiento a las exportaciones.

La actual Ley de Control de Exportación de Armas, otorga al Congreso el derecho de revisar las exportaciones de armas a otros países, dependiendo de lo cercano que sea un país aliado y del tamaño de la venta planeada.

Por su lado, el general Bryan P. Fenton, comandante del Comando de Operaciones Especiales (SOCOM), advirtió sobre la importancia de cambiar la estrategia de adquisiciones militares de EE.UU. debido a la rapidez en los ciclos de innovación y que afrontar estos desafíos exige más de las fuerzas de operaciones especiales.

“El carácter de la guerra está cambiando más rápido que nunca”, expresó Fenton, y aseguró que para poder satisfacer las demandas de misiones complejas, era necesario que SOCOM mejorara sus procesos de adquisición de armamento, tecnología, equipos militares y servicios.

“Nuestro sistema actual de adquisiciones… simplemente diría que está obsoleto, lo que dificulta responder rápidamente a las necesidades operativas, señaló Fenton.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *